Te invitamos a participar en la selección del profesional de apoyo de género para el proyecto GEF CBIT “Transparencia Climática Colombia”, el cual es financiado por el GEF e implementado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, IDEAM, Fundación Natura y PNUD.
Perfil
Pregrado ingeniería, química, estadística, matemáticas, biología, ciencias ambientales, ciencias sociales, ciencias de la tierra, ciencias agronómicas, agropecuarias, administración ambiental o áreas afines. Deseable: posgrado a nivel de maestría o especialización en enfoque de género e interseccionalidad.
Experiencia profesional general:
Seis meses de experiencia antes o después del título de pregrado en temas de investigación de dinámicas socioambientales, revisión documental, sistematización y análisis de información cuantitativa y cualitativa, de preferencia información asociada a enfoque de género e interseccionalidad, así como en el uso de herramientas para recolección y análisis de información.
Se valorará positivamente producción o análisis de información cuantitativa y cualitativa de carácter socioeconómica, estudios interculturales y de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Conocimientos:
- Integración de temáticas ambientales y socio económicas.
- Interrelaciones entre los estudios interculturales, étnicos y territoriales.
- Vínculos entre las diferentes dinámicas internas de los grupos étnicos que habitan regiones particulares y cambio climático.
- Vínculos entre desarrollo sostenible, las cuestiones sociales, de género e interseccionalidad.
- Vínculos entre el análisis de datos y las cuestiones sociales, de género e interseccionalidad.
- Conocimientos en temas de Gases de Efecto Invernadero -GEI y las distintas acciones para mitigarlos.
- Comprensión de herramientas y metodologías de levantamiento de información cuantitativa y cualitativa en temas ambientales o socio económicos.
- Sistematización de información y gestión documental para análisis de fuentes primarias y secundarias.
- Deseable: conocimiento en software para análisis de información cualitativa: Nvivo, Atlas ti.
- Deseable: Participación en el diseño de planes, programas, proyectos o políticas públicas con enfoque de género e interseccionalidad y cambio climático.
- Idiomas: Excelentes habilidades lingüísticas en castellano.
- Deseable: Excelentes habilidades en inglés (escritura, expresión oral y comprensión de lectura).
A tener en cuenta:
Los candidatos para aplicar a la convocatoria deben enviar 2 archivos con los documentos requeridos, los cuales son:
- En un archivo PDF:
- Certificaciones de la formación profesional y la experiencia laboral.
- Carta de motivación firmada por el candidato (de máximo 700 palabras).
- En un archivo Excel hoja de vida en el formulario diligenciado con la formación profesional y la experiencia laboral específica y general que se solicitada.
Descargue el formulario AQUÍ.
Descargue los términos de referencia AQUÍ.
Envíe los documentos requeridos al correo [email protected], con el asunto Profesional apoyo de género proyecto GEF CBIT, hasta el viernes 29 de septiembre del 2023, a las 6:00 p.m