Fundación Natura en el marco del proyecto “Creación de Capacidades para la Transparencia (CBIT): “Visión Estratégica MRV 2030 de Colombia”” –CBIT invita a participar en la selección del profesional encargado de prestar los servicios profesionales para definir una estrategia para fortalecer el SNIF y su articulación con el SINGEI. Con título universitario a nivel de pregrado en Ingeniería Ambiental, Administración Ambiental, Ecología, Biología o Ingeniería Forestal.
Experiencia general:
Mínimo dos (2) años de experiencia general profesional.
Experiencia específica:
Experiencia mínima de nueve (9) meses en manejo de información ambiental y/o forestal y/o Registros Ambientales y/o Trámites Ambientales; en el uso, manejo, capacitación a las autoridades ambientales o en la realización de pruebas funcionales de la plataforma del Sistema Nacional de Información Forestal – SNIF.
Conocimientos:
- Conocimiento y análisis de información y sistemas de información asociados al sector ambiente y, específicamente del Sistema Nacional de Información Forestal – SNIF. ·
- Conocimiento y análisis de información y sistemas de información geográfica.
- Conocimiento y manejo avanzado de paquete Office
Habilidades:
- Capacidad para gestionar eficazmente equipos técnicos y administrativos, trabajar con una amplia gama de partes interesadas de diversos sectores y a todos los niveles, para desarrollar alianzas solidas con los organismos colaboradores.
- Gran capacidad de redacción, presentación y elaboración de informes.
- Gran capacidad de comunicación, especialmente para responder a tiempo y con precisión a los correos electrónicos
A TENER EN CUENTA:
Enviar el archivo con los documentos requeridos a la siguiente dirección electrónica:
[email protected] escribiendo en el asunto: Profesional sectorial SNIF Temático 2 proyecto CBIT
Los candidatos para aplicar a la convocatoria deben enviar 2 ARCHIVOS con los documentos requeridos, los cuales son:
- En un ARCHIVO PDF:
- Certificaciones de la formación profesional y la experiencia laboral
- Carta de motivación firmada por el candidato (de máximo 700 palabras)
- En un ARCHIVO EXCEL hoja de vida en el formulario diligenciado con la formación profesional y la experiencia laboral específica y general que se solicitada. Descargue el formulario AQUÍ
Descargue los términos y referencias AQUÍ
Enviar los archivos con los documentos requeridos a la siguiente dirección electrónica: [email protected] hasta el domingo 8 de mayo de 2022, a las 06:00 p. m.
OTRA NOTICIAS, FUNDACIÓN NATURA COLOMBIA
Veda del bagre rayado, una estrategia para la protección de esta especie
May
Margarita Marino de Botero: Pionera del Ambientalismo en Colombia
May
Margarita Marino de Botero: Primera mujer defensora del medio ambiente en Colombia
May
AMPLIACIÓN: Convocatoria Profesional Informático SNIF – 16 de mayo
May
Convocatoria profesional en comunicación
May
Lanzamiento del Proyecto GEF CBIT “Visión Estratégica MRV 2030 de Colombia”
May