Convocatoria proyecto GEF CBIT: Profesional de género

Te invitamos a participar en la selección del profesional encargado de prestar los servicios profesionales para incorporar una perspectiva de género en el monitoreo, reporte y verificación (MRV) de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero, en el marco del proyecto GEF CBIT- “Transparencia por Colombia”, el cual requiere establecer el vínculo entre género, emisiones y mitigación de GEI, y conocer la forma en que se recolecta la información y caracterizar patrones de consumo, uso del suelo y energía, para identificar la participación de hombres y mujeres en los sectores y actividades con el fin de recomendar una modificación específica del enfoque de género en los mecanismos de contabilidad y reporte, la participación de mujeres en los espacios de toma de decisiones e identificar posibles diferentes medidas de mitigación que contribuyan a reducir el impacto de las mujeres y su vulnerabilidad al cambio climático, incluida la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.

Para el logro de lo anterior, el profesional de género liderará los análisis, la implementación, los insumos y el desarrollo de programas de capacitación incorporados en el Plan de Acción de Género del proyecto.

El Proyecto GEF CBIT, es financiado por el GEF e implementado por: Minambiente, IDEAM, Fundación Natura y PNUD.

Perfil

Profesional en ciencias sociales, humanidades (antropología, sociología, trabajo social, economía, psicología, ciencias políticas y/o afines), ingeniería y/o en ciencias ambientales; con maestría en estudios de género, desarrollo, medio ambiente, desarrollo sostenible o, preferiblemente, áreas estrechamente relacionadas a género y cambio climático (en caso de no tener maestría se puede homologar con 36 meses de experiencia).

Experiencia profesional general:

Mínima de siete (7) años.

Experiencia profesional específica:

Como parte de la experiencia general, se requiere experiencia mínima de cuatro (4) años en cuestiones de género y la integración de la perspectiva de género en proyectos ambientales, preferiblemente de cambio climático y/o a nivel sectorial.

Conocimientos:

  • Comprensión de los vínculos entre el desarrollo sostenible, las cuestiones sociales y de género.
  • Comprensión de los vínculos entre el análisis de datos y las cuestiones sociales y de género.
  • Deseables conocimientos en temas de emisiones de GEI y sus acciones para reducirlos
  • En formulación e implementación de proyectos con enfoque de género.

A tener en cuenta:   

Los candidatos para aplicar a la convocatoria deben enviar 2 archivos con los documentos requeridos, los cuales son:

  1. En un archivo PDF:
  • Certificaciones de la formación profesional y la experiencia laboral.
  • Carta de motivación firmada por el candidato (de máximo 700 palabras).
  1. En un archivo Excel hoja de vida en el formulario diligenciado con la formación profesional y la experiencia laboral específica y general que se solicitada.

Descargue el formulario AQUÍ.

Descargue los términos de referencia AQUÍ. 

Envíe los documentos requeridos al correo [email protected], con el asunto Profesional de género, proyecto GEF CBIT, hasta el miércoles 24 de mayo del 2023, hasta las 6:00 p.m.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
spotify-1