Acuerdos de conservación producción Equión inversión 1%
Objetivo General
Implementar obligación de 1% por captación de agua de Equión a través de acuerdos de conservación producción con productores ubicados en las cuencas objeto de obligación.
Objetivo Específicos
- Identificar áreas prioritarias para realizar inversión
- Seleccionar productores para implementar la iniciativa
- Definir acciones a implementar a través de Planeación Predial Participativa
- Realizar el seguimiento y monitoreo de los impactos generados por las acciones implementadas
Metas del proyecto
- Al menos 50 acuerdos de conservación producción firmados
- Al menos 300 ha de bosques en proceso de conservación
- Al menos 500 productores sensibilizados en torno a la iniciativa
- Al menos 50 Planes Prediales Participativos implementados total o parcialmente
Resumen del proyecto
Con el objetivo de cumplir con las resoluciones aprobadas por la ANLA para la inversión del 1% por captación de agua para uso doméstico e industrial, Equión, se vienen implementando los acuerdos de conservación producción con productores de la zona rural del municipio de Yopal.
La iniciativa, concebida en 4 etapas, identificó en primer lugar las zonas más estratégicas en cada una de las cuencas de interés, posteriormente se realizaron acercamientos con los productores campesinos para vincular a los propietarios o poseedores de las fincas de las zonas priorizadas y realizar bajo una visión integral la planificación predial de cada una de estas, posteriormente se realizará la firma de acuerdos de conservación producción y la implementación de acciones por un período de 30 meses, estas dos últimas actividades a realizarse en el año 2019.
La metodología utilizada y la calidad del equipo técnico del proyecto han permitido una apertura hacia La Fundación por parte de la comunidad y el interés de las comunidades en los acuerdos de conservación producción. Entre los resultados más relevantes del 2018 se destaca el avance en la vinculación y planificación predial con 14 productores que han participado activamente en el proceso y se espera para el 2019 que el número de productores vinculados aumente significativamente.
Aporte a los indicadores de la Fundación Natura:
Número de beneficiarios: 25 agricultores.
Número de personas capacitadas o sensibilizadas: 120 agricultores de la región capacitados en temas relacionados con biodiversidad, conservación y servicios ecosistémicos.
Financiadores del proyecto:
- Equión Energía Limited
Beneficiarios y público objetivo:
Productores rurales presentes en cuencas objeto de inversión por obligación de 1%.
Aporte a indicadores de FN:
A junio de 2019
- N° acuerdos de conservación producción: 13
- N° ha bajo acuerdos de conservación producción: 616,82 ha
- N° ha bajo acuerdos en conservación: 255,78 ha
- N° personas sensibilizadas: 500 personas