Proyecto:
Donación - Siembras Coca-Cola
Objetivo General
Sembrar árboles de especies nativas con fines de restauración ecológica de bosques naturales en predios destinados a conservación, ubicados en zonas de influencia de las plantas de Coca Cola y FEMSA.
Objetivo Específicos
- Sembrar 20.000 árboles de especies forestales nativas en predios del municipio de Tocancipá.
- Realizar mantenimientos a los 20.000 árboles sembrados en 2012.
- Sembrar 13.000 árboles de especies forestales nativas en predios del municipio de La Calera.
Metas del proyecto
- Establecimiento de 20.000 árboles de especies nativas en 2013.
- Mantenimiento de 20.000 sembrados en 2013.
- Establecimiento de 13.000 árboles de especies nativas en 2014.
Resumen del proyecto
Durante 3 años consecutivos Coca-Cola Fundation donó $50.000 dólares para establecimientos de especies nativas con fines de restauración ecológica.
La primera donación fue en 2012 y tuvo el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca. Se sembraron 20.000 árboles en predios del municipio de Tocancipá y en 2013 se realizó el mantenimiento y resiembra de los sembrados en 2012, así como talleres ambientales con escuelas del municipio.
En 2014 se sembraron 10.000 árboles de especies nativas en predios del municipio de La Calera y se donaron 3.300 árboles a la Unidad Municipal Técnica Agropecuaria (UMATA) del mismo municipio, con el fin de ser entregadas a propietarios de fincas que tenían el interés de proteger nacimientos y rondas de fuentes hídricas.
Aporte a los indicadores de la Fundación Natura
- 33 ha en restauración Ecológica.
Financiadores del proyecto
- Coca Cola Fundation y Gobernación de Cundinamarca.
Beneficiarios y público objetivo
- Beneficiarios: habitantes del municipio de La Calera 25.000.
- Población de Tocancipá: 30.000 habitantes.