La ciudad de Ibagué (Tolima) será sede de un encuentro que reunirá a investigadores, comunidades, instituciones y organizaciones para reflexionar sobre el rol que cumplen los bosques en la gestión de la biodiversidad y el impulso de la bioeconomía en Colombia.
Se trata del 9° Congreso Forestal Nacional (CFN), que se llevará cabo del 3 al 7 de noviembre de 2025, en la Universidad del Tolima. Este será un espacio de diálogo y construcción colectiva alrededor de los retos y oportunidades del país en camino hacia el desarrollo sostenible basado en ecosistemas forestales.
Por eso, es su novena edición y bajo el tema: “Bosques de Colombia, Biodiversidad y Bioeconomía para el Bienestar +”, el congreso busca fomentar la articulación entre la ciencia, la innovación, la tecnología y los saberes locales, promoviendo un equilibrio entre el bienestar social, económico y ambiental de los territorios y sus comunidades.

En ese sentido, los asistentes podrán participar en espacios intersectoriales e interdisciplinarios que facilitarán el intercambio de conocimientos, experiencias y perspectivas sobre la gestión integral de los bosques, su biodiversidad y su papel estratégico en la bioeconomía forestal del país.
Desde Fundación Natura, participaremos en ponencias, simposios y presentaciones, compartiendo nuestra experiencia en diferentes regiones del país, socializando algunos de los resultados en procesos de restauración de ecosistemas, conservación de ecosistemas, áreas protegidas, gestión de conocimiento y el apoyo en proceso de investigación.
Entre ellas se destacan los avances en el Proceso de restauración ecológica de bosque seco tropical en la Central Hidroeléctrica El Quimbo, la Estimación de carbono retenido en zonas de restauración ecológica asistida en bosque seco tropical, el Plan de manejo y conservación de Attalea butyracea y el estudio sobre estrés hídrico en especies forestales clave para la restauración del bosque seco. Estas investigaciones evidencian algunos de los avances y aprendizajes en torno a la recuperación de uno de los ecosistemas más amenazados del país.
Además, presentaremos resultados de nuestras investigaciones en los bosques andinos de Cundinamarca, relacionados con el rol de la fauna y en la recuperación de los ecosistemas, como la Dinámica de lluvia de semillas y efecto de perchas en coberturas de bosques altoandinos y la Densidad poblacional de frugívoros grandes y efecto del dosel en bosques andinos.
Sumado a esto también tendremos una presentación sobre la importancia y la necesidad de un abordaje social de la restauración ecológica. Finalmente, te invitamos a visitar el stand en la muestra Forestal Expo en el recinto de bioeconomía, donde estaremos del 4 al 6 de noviembre compartiendo nuestras experiencias en diferentes regiones del país.
Conoce nuestra agenda completa aquí
Te esperamos en el 9° Congreso Forestal Nacional para seguir trabajando por la gestión sostenible de los bosques del país y reafirmar nuestro compromiso con la conservación, la restauración ecológica y la promoción de la bioeconomía como camino hacia el bienestar de las comunidades y la naturaleza.
