
Departamento: Guasca
Municipio: Cundinamarca
Temperatura: 4ºC – 21ºC.
Altura: 2.800 a 3.200 msnm.












Reserva Biológica Encenillo
La Reserva Biológica Encenillo es un área protegida privada de la sociedad civil, ubicada en el municipio de Guasca (Cundinamarca).
Se constituyó en el año 2007 con el propósito de conservar la perpetuidad de los bosques de encenillo y la fauna y flora presente en ellos, en particular algunas especies de aves y plantas únicas en el país y el mundo. En parte de lo que hoy es la Reserva Encenillo funcionó, hasta 1992, una mina explotadora y transformadora de roca caliza.
La Reserva Encenillo se constituyó por la donación de sus predios por los hermanos Hendrik y Marianne Hoeck, realizada a la Fundación Natura en 2007. La extensión inicial de la reserva era de 195 hectáreas, pero gracias a donaciones adicionales de los hermanos Hoeck y de la Unión Internacional para la Conservación para la Naturaleza (UICN), actualmente cuenta con 206 hectáreas.
Su rango altitudinal se ubica entre los 2.800 y los 3.200 metros de altitud sobre el nivel del mar, la temperatura media anual es de 12 grados centígrados y la precipitación media de 1.300 milímetros al año.
La importancia de la Reserva Encenillo radica en que allí se encuentran relictos naturales de bosques alto andinos de encenillo, conocidos científicamente como Weinmannia tomentosa, característicos de la Cordillera Oriental colombiana. Otras especies vegetales típicas del bosque de encenillo son las orquídeas, bromelias y briófitas. La reserva es un refugio para la fauna representada en mamíferos como coatíes, armadillos, zorros de páramo y numerosas especies de aves residentes y migratorias.
Ubicada a aproximadamente una hora de Bogotá, en la vereda La Trinidad, la Reserva Biológica Encenillo se constituye en el lugar ideal para lograr una conexión única con la naturaleza. Dentro de sus múltiples atractivos figura el horno usado años atrás para el procesamiento de roca caliza y transformarla en cal viva. Además, se encuentran varias edificaciones construidas por la familia Hoeck hace más de 80 años, como la que en la actualidad funciona como Centro de Visitantes y Sede Administrativa de la reserva.
La magia de los senderos
La Reserva Biológica Encenillo tiene cuatro senderos de dificultad media a baja, lo cual permite que personas de todas las edades puedan disfrutar de sus maravillosos paisajes y atractivos naturales.

Sendero El Cusumbo
Es un sendero en ascenso que se inicia en el centro de visitantes y entra en el bosque andino, pasando por varias etapas de crecimiento, hasta llegar a los bosques de Encenillo. Recorre una zona que hace más de 20 años fue una mina de caliza y donde hoy se observa la regeneración del bosque y la recuperación de los suelos. El sendero finaliza en un subpáramo, donde la vegetación es achaparrada y en la que los visitantes son recibidos por los primeros frailejones, mantos de líquenes y musgos.

Sendero El Horno
Sale del centro de visitantes y se dirige hacia un horno antiguo de cal que procesaba la caliza y que dejó de funcionar en los años 90. Hoy es una estructura de horno y chimenea rodeada de bosques secundarios y bosques de Encenillo. Es la historia de donde proviene el desarrollo de esta actividad. Es un viaje en el tiempo donde todavía es posible imaginarse cómo era ese proceso. El sendero tiene dos recorridos, uno largo y uno corto, con duraciones aproximadas de 45 y 30 minutos.

Sendero Las Orquídeas
Es un desvío del sendero El Cusumbo y conduce a los bosques en mejor estado de conservación de la reserva. Allí se puede observar una gran diversidad de orquídeas, helechos y quiches.
Estos bosques son dominados por los encenillos más viejos y robustos. La duración del recorrido de este sendero es de aproximadamente 2 horas.

Sendero El Colibrí
Conduce al mirador y es el sendero más extenso de la reserva Encenillo, llevando al visitante hasta los 3.200 metros de altura, donde se puede apreciar la vegetación característica del subpáramo.
Desde el mirador se puede ver casi la totalidad de la zona protegida y es posible apreciar los Valles de Guasca y Sopó. La duración del recorrido de este sendero es de 2 horas y media.
Actividades a realizar
Podrás sembrar árboles y aprender sobre conservación y sostenibilidad
La Reserva Biológica Encenillo tiene un centro de visitantes y una sede administrativa. Tiene carpas para realizar eventos o conferencias con capacidad para 100 personas. Para grupos escolares y de adultos se manejan diferentes actividades en compañía de intérpretes ambientales especializados, que deben programarse previamente en la sede de la Fundación, tales como: