La Red de Mujeres Agentes de Cambios (Red MUA), se reunió en Bogotá con el fin de compartir algunas experiencias socioambientales que les permitan generar estrategias para el fortalecimiento del liderazgo femenino, en comunidades de la región latinoamericana.
MUA es una red global que promueve y potencia el liderazgo de las mujeres para ser agentes de transformación social en distintos ámbitos de la sociedad. Significa “Yo” en lengua embera y para este grupo, conformado desde 2013, es un compromiso con las causas, sueños, crecimiento y empoderamiento de las mujeres del mundo.
Desde su creación se han realizado varios encuentros en diferentes ciudades latinoamericanas como: Buenos Aires, Cusco y la más reciente en Bogotá. Espacios donde comparten sus experiencias y generan estrategias para aplicar en las comunidades con las que trabajan.
La jornada inició con una actividad de motivación en la que identificaron sus sueños y metas, dejándoles ver la importancia de mantener visibles sus objetivos a nivel personal para que funcionen como complemento dentro de sus acciones sociales. También, abordaron temáticas sobre el medio ambiente con el fin de fomentar estrategias de sostenibilidad y cuidado ambiental dentro de las organizaciones y con sus comunidades.
“Es una oportunidad de pertenecer, de sentarme con mujeres de toda Latinoamérica con muchas experiencias y un corazón enorme, buscando el bien y el empoderamiento de otras mujeres. Somos mujeres que hemos transformado vidas, hemos producido efectos positivos en diversas comunidades” agregó Melba Jiménez líder de Panamá.
Este grupo de mujeres espera seguir aportando al empoderamineto femenino y al medio ambiente, es por ello que se sienten plenamente identificadas con el lema de Centre for Development and Population Activities: “cuando las mujeres avanzan, el mundo se mueve con ellas”.
OTRA NOTICIAS, FUNDACIÓN NATURA COLOMBIA
Reactivación de monitores del clima en Santander
Mar
Convocatoria proyecto GEF CBIT: Profesional líder del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) de Colombia
Mar
Importancia del rendimiento hídrico de las especies en un proceso de restauración ecológica
Mar
AMPLIACIÓN: Convocatoria proyecto GEF CBIT: Profesional experto energía INGEI – MRV sector minero energético y emisiones fugitivas
Mar
Alistamiento para la restauración ecológica del bosque húmedo tropical en la cuenca alta del río Sinú
Mar
Convocatoria proyecto GEF CBIT: Diseñador gráfico
Mar