Está localizado en el Caribe colombiano y es reconocido como el reservorio de agua dulce más grande de del país, con 600 km2. En 2018 fue designado como un humedal Ramsar y, un año después, las corporaciones autónomas regionales Corpocesar y Corpamag lo declararon como Distrito Regional de Manejo Integrado.
El proyecto GEF Magdalena Cauca Vive trabajó en la formulación del plan de manejo, acciones de monitoreo pesquero participativo, restauración de ecosistemas, apoyo a las iniciativas comunitarias, Programa de Modelación Ecohidrológica (PMEH), fortalecimiento de la comercialización pesquera, creación de la escuela de pesca sustentable de la ciénaga de Chilloa, fortalecimiento de la Red de Mujeres Artesanas del Complejo Cenagoso de Zapatosa e implementación del acuerdo interinstitucional del Mosaico de Zapatosa.
OTRA NOTICIAS, FUNDACIÓN NATURA COLOMBIA
Reactivación de monitores del clima en Santander
Mar
Convocatoria proyecto GEF CBIT: Profesional líder del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) de Colombia
Mar
Importancia del rendimiento hídrico de las especies en un proceso de restauración ecológica
Mar
AMPLIACIÓN: Convocatoria proyecto GEF CBIT: Profesional experto energía INGEI – MRV sector minero energético y emisiones fugitivas
Mar
Alistamiento para la restauración ecológica del bosque húmedo tropical en la cuenca alta del río Sinú
Mar
Convocatoria proyecto GEF CBIT: Diseñador gráfico
Mar