Tres investigadores de la Universidad Industrial de Santander (UIS), liderados por el profesor Enrique Arbeláez-Cortés, visitarán durante una semana la Reserva Biológica Cachalú en el Municipio de Encino, Santander en una expedición científica enmarcada en un proyecto de que busca colectar material que permita consolidar una colección de tejidos para análisis molecular de la Biodiversidad del Nororiente Colombiano y además aportar especímenes a la colección de aves del Museo de Historia Natural de la UIS. La reserva Cachalú de la Fundación Natura se definió como una localidad de interés para este proyecto dado que representa un ecosistema montano Andino en una zona sin documentación de especímenes en las colecciones de la UIS, y por tanto como resultado de este trabajo de campo se contará con material representativo de la diversidad avifaunistica del sur de Santander que será insumo para futuras investigaciones basadas en colecciones biológicas.
OTRA NOTICIAS, FUNDACIÓN NATURA COLOMBIA
Primer Simposio de investigación sobre restauración de ecosistemas – SIRE 2022
Ene
“Guardianes del Bosque Seco Tropical” aprenden en el Centro de Investigación Attalea de El Quimbo
Ene
Cachalú: Una reserva biológica que le apuesta a la conservación
Ene
Alerta ambiental: Más del 50% del parque Tinugua estaría deforestado
Convocatoria asistente de contratación
Dic
29 familias vinculadas a los acuerdos de conservación producción en Casanare, siguen capacitándose
Dic