Toyota y su equipo de concesionarios de Antioquia, iniciaron la plantación de miles de árboles en la Reserva Biológica El Silencio de Fundación Natura.
Después de su exitosa campaña de restauración de bosques en nuestra Reserva Biológica Encenillo, ubicada en Guasca (Cundinamarca), la empresa junto a los concesionarios de la región antioqueña, decide continuar con el programa Bosque Toyota en el municipio de El Retiro – Antioquia. Representando uno de los objetivos globales de la marca que apunta a disminuir la huella de carbono en el mundo.
Bosque Toyota Antioquia es una iniciativa con la cual la marca japonesa tiene como objetivo sembrar más de 7.500 de árboles durante los próximos 5 años en esta zona del país, buscando conservar los ecosistemas nativos de la zona y aportando a la conservación de las fuentes hídricas.
En esta primera jornada, en donde participaron 150 personas, se sembraron las siguientes especies nativas como: Drago, Nacedero, Arrayán, Espadero, Arboloco, Camargo, Guamo y Aguacatillo, para una totalidad de 1.800 árboles.
Nuestra Reserva Biológica El Silencio se encuentra ubicada en el municipio de El Retiro (Antioquia) y cuenta con más de 170 hectáreas de bosque andino en restauración y conservación a perpetuidad. Es una zona con altos niveles de presión por siembra de pino y ganadería, por lo que tiene alto potencial para la restauración.
“Estamos convencidos que si todos aportamos un granito de arena, en este caso un árbol más, lograremos disminuir la huella de carbono en el planeta. El Bosque Toyota representa nuestra filosofía de ir por más, por eso trabajamos en acciones que nos permiten ser actores positivos dentro del ecosistema ambiental de Colombia”, asegura Edge Egashira, presidente de Automotores Toyota Colombia, quien participó activamente en la jornada.
Solo nos queda celebrar este tipo de iniciativas por parte de la industria Automotriz, quienes aportan su grano de arena para mitigar su huella.
OTRA NOTICIAS, FUNDACIÓN NATURA COLOMBIA
Reactivación de monitores del clima en Santander
Mar
Convocatoria proyecto GEF CBIT: Profesional líder del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) de Colombia
Mar
Importancia del rendimiento hídrico de las especies en un proceso de restauración ecológica
Mar
AMPLIACIÓN: Convocatoria proyecto GEF CBIT: Profesional experto energía INGEI – MRV sector minero energético y emisiones fugitivas
Mar
Alistamiento para la restauración ecológica del bosque húmedo tropical en la cuenca alta del río Sinú
Mar
Convocatoria proyecto GEF CBIT: Diseñador gráfico
Mar