Fundación Natura realizó evento de presentación de resultados del componente de Pesca del proyecto GEF Magdalena Cauca Vive. Este espacio contó con la participación de pescadores y pescadoras del DRMI – Ramsar Complejo Cenagoso de Zapatosa, la alcaldía de Chimichagua (Cesar), AUNAP y la Corporación Autónoma Regional del Cesar.
La jornada inició con la presentación de las asociaciones pesqueras y su participación para la formulación de la propuesta de zonificación acuática de la ciénaga de Zapatosa, posteriormente, se presentaron los resultados del monitoreo pesqueros participativo, se explicó cómo fue el proceso de comercialización pesquera y alternativas productivas sostenibles y se socializaron los resultados de los acuerdos pesqueros y gobernanza. Para el desarrollo de cada una de estas exposiciones, se contó con el apoyo de una persona de la comunidad, quien compartió su experiencia y aprendizajes.
Este espacio permitió conocer la percepción de las comunidades en torno al tema de la actividad pesquera en la región, cuáles son sus propuestas, qué cambios realizaron, cómo impactaron en su territorio y qué retos tendrán a futuro.
Para finalizar, se les hizo entrega de diplomas a quienes participaron en la capacitación de la metodología y toma de datos del monitoreo pesquero participativo.
OTRA NOTICIAS, FUNDACIÓN NATURA COLOMBIA
Reactivación de monitores del clima en Santander
Mar
Convocatoria proyecto GEF CBIT: Profesional líder del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) de Colombia
Mar
Importancia del rendimiento hídrico de las especies en un proceso de restauración ecológica
Mar
AMPLIACIÓN: Convocatoria proyecto GEF CBIT: Profesional experto energía INGEI – MRV sector minero energético y emisiones fugitivas
Mar
Alistamiento para la restauración ecológica del bosque húmedo tropical en la cuenca alta del río Sinú
Mar
Convocatoria proyecto GEF CBIT: Diseñador gráfico
Mar