Objetivo general

Preparar y presentar el Primer Informe Bienal de Transparencia (BTR1), y la Cuarta Comunicación Nacional sobre Cambio Climático (4CNCC) en combinación con el Segundo Informe Bienal de Transparencia (BTR2); y cumplir con las obligaciones de información de Colombia en virtud de la CMNUCC y el Acuerdo de París, de conformidad con las Modalidades, Procedimientos y Directrices (MPG) para el Marco de Transparencia Reforzada para la Acción Climática y el apoyo a la Decisión 13 del Acuerdo de París (Decisión 18/CMA.1) y orientaciones sobre la aplicación de las MPG en virtud de la decisión 5/CMA.3.

Objetivos específicos

  1. Fortalecer la transparencia climática nacional mediante la consolidación y reporte de la información climática del país, en línea con los requerimientos de la CMNUCC y del acuerdo de París.
  2. Asegurar la coherencia entre políticas, estrategias y planes climáticos nacionales y sectoriales, integrando mitigación, adaptación y financiamiento climático.
  3. Consolidar la arquitectura institucional y técnica para el monitoreo, reporte y verificación de las acciones climáticas en el país.
  4. Promover la articulación de actores nacionales, regionales y territoriales en torno a la generación, uso y difusión de información climática.
  5. Incorporar enfoques transversales de género, equidad, pueblos indígenas y comunidades locales en la gestión climática.
  6. Fortalecer las capacidades de cooperación internacional y acceso a financiamiento climático, a través de la identificación del apoyo recibido y requerido.
  7. Desarrollo de procesos internacionales de evaluación de expertos técnicos en línea con las disposiciones de la CMNUCC y del acuerdo de París.

Metas del informe

  • Reporte del Inventario nacional de emisiones y absorciones antropogénicas para las fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero, contaminantes criterio y carbono negro.
  • Informe de los avances en la implementación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC).
  • Reporte de información sobre adaptación, impactos y riesgos del cambio climático.
  • Reporte del apoyo recibido y requerido en cuando a financiamiento, desarrollo y la transferencia de tecnología, y creación de capacidades para la acción climática.
  • Reporte de los procesos de investigación y observación sistemática.
  • Reporte de los procesos de educación, formulación y sensibilización de públicos.

Resumen del informe

El BTR 1 cómo informe que presenta ante la convención Marco de las Naciones Unidas para el cambio Climático (CMUCC) la actualización del Informe del Inventario Nacional de Emisiones y Absorciones Atmosféricas para la serie temporal 1990-2021. Así como los avances del país en el cumplimiento de la NDC a través de Políticas, Acciones y Medidas (PAM) desarrolladas por diversos sectores y que, en conjunto, son los que orientan el sistema productivo del país hacia una economía baja en carbono y resiliencia climática, y, asimismo, la información relacionada con los impactos del cambio climático y la adaptación. Igualmente, se presentó la información sobre el apoyo requerido y recibido en la creación de capacidades técnicas, tecnológicas y financieras, donde se presentan las inversiones realizadas en apoyo a la gestión del cambio climático, de origen nacional e internacional, que permitan dar cuenta de los flujos financieros recibidos e identificar las necesidades requeridas que aún deben ser cubiertas y que permitirán a Colombia avanzar en el cumplimiento de sus metas.

Beneficiarios y público objetivo

  • Instituciones nacionales responsables de política climática (Ministerio Ambiente y Desarrollo sostenible, IDEAM, DNP).
  • Gobiernos locales y autoridades ambientales regionales.
  • Sectores productivos (energía, agricultura, transporte, bosques).
  • Academia.
  • Poblaciones vulnerables y comunidades étnicas.
  • Organismos internacionales y socios de cooperación.

A title

Image Box text

Proyectos relacionados